¿Qué es la base reguladora?

La base reguladora es la cifra de referencia sobre la que se calcula la pensión de jubilación. Se obtiene a partir de las bases de cotización del trabajador durante un determinado número de años previos a jubilarse.

Novedades en la normativa

En los últimos años se ha ido ampliando el período de cómputo, es decir, el número de años de cotización que se tienen en cuenta para calcular la base reguladora.
• Hasta ahora se consideraban los últimos 25 años cotizados.
• La reforma establece que se irá ampliando progresivamente hasta llegar a 29 años en 2037, con la posibilidad de descartar los 2 peores años de cotización.
Esto significa que se podrá calcular la base con los mejores 27 años de los últimos 29.

¿Cómo afecta al trabajador?

• Más justo y flexible: al poder excluir los 24 meses de cotización más bajos, se suaviza el impacto de periodos de desempleo, reducciones de jornada o salarios bajos.
• Impacto en la cuantía: en general, para carreras largas y estables puede resultar positivo. Para quienes han tenido lagunas de cotización o tramos con bases bajas, esta opción puede mejorar la pensión frente al sistema anterior.
• Elección del interesado: durante un tiempo coexistirán los dos sistemas (25 años actuales o los nuevos 27/29 con exclusión de los peores años), y el trabajador podrá elegir el que le resulte más favorable.