El IVA franquiciado es como se denomina a la posibilidad de no repercutir ese IVA a aquellos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año. La Directiva europea 2020/285, permitía a los Estados miembros establecer un régimen de franquicia que eximiera a las pequeñas empresas de repercutir, ingresar y declarar el IVA cuando su facturación no superara un determinado…
Europa pisa el acelerador en la creación del euro digital: está en marcha y afectará de manera directa a autónomos y pequeños negocios en su forma de cobrar y gestionar el dinero. El Banco Central Europeo quiere lanzar antes de lo previsto el euro digital, quizás antes de 2028. Su llegada cambiará por completo los métodos de cobro y la…
Aprobado el anteproyecto para cambiar la definición de pyme y reducir las cargas de miles de empresas. El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el anteproyecto que sube los umbrales para considerar a una empresa pequeña, mediana o grande. La ley reduciría las obligaciones y cargas burocráticas de miles de negocios. Está pendiente de aprobarse en el parlamento. Se…
En materia de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y como parte de nuestro compromiso de mantenerle al día en el cumplimiento de sus obligaciones laborales y evitar sanciones, le informamos acerca de las principales campañas de actuación que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) está llevando a cabo durante 2025, y que pueden afectar a su empresa…
La reciente reforma en materia de jubilación activa, en vigor desde abril de 2025, introduce cambios relevantes en la compatibilidad entre pensión y trabajo. Presentamos una comparativa clara de cómo era el régimen antes y qué ha cambiado ahora (Ver foto)
A partir del próximo 14 de noviembre se deberá de dar cumplimiento a las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Aunque no se trata de una empresa, el empleador de hogar asume responsabilidades legales frente a la persona trabajadora, incluyendo garantizar unas condiciones de trabajo seguras y saludables por lo que los empleadores del hogar están obligados a:…
¿Qué es la base reguladora? La base reguladora es la cifra de referencia sobre la que se calcula la pensión de jubilación. Se obtiene a partir de las bases de cotización del trabajador durante un determinado número de años previos a jubilarse. Novedades en la normativa En los últimos años se ha ido ampliando el período de cómputo, es decir,…
La jubilación demorada es la opción de retrasar voluntariamente el acceso a la pensión de jubilación, una vez cumplida la edad ordinaria que te corresponda. A cambio, la Seguridad Social ofrece incentivos económicos para premiar a quienes prolongan su vida laboral. Requisitos básicos: 1. Haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación (que varía según los años cotizados: en 2025, 65…
El 11 de Octubre entró en vigor la ley contra el fraude fiscal que prohíbe el uso de sistemas informáticos que manipulen la contabilidad. Esta normativa obliga a autónomos y empresas a tener sistemas informáticos que incluyan procesos de contabilidad que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Además, la fabricación, producción y comercialización…
Los bancos tienen la obligación de avisar a la Agencia Tributaria de diversos movimientos que se pueden producir en la cuentas de sus clientes y en concreto los que puedan superar un importe determinado. En lo que concierne a los ingresos de dinero en efectivo, para importes que superen los 3.000 euros, el banco comunicará este movimiento y Hacienda podrá…
